Saratoga. Fiestas de Carbanchel Alto, Madrid (29/06/19)
Cualquier
lector que se tope con esta crónica y viva más arriba de
Despeñaperros podrá aducir un componente de normalidad para
explicar este tipo de cuestiones, pero para un servidor, que se ha
criado en Sevilla, disfrutar de dos bandas de la talla de Topo
y Saratoga
en unas fiestas de barrio supone una auténtica sorpresa y un
verdadero placer; y es que, si en lugar de Carabanchel Alto hubiera
sido Triana, habrían sido los Ecos de las Marismas o Manuel Orta los
amenizadores. Una importante diferencia, ¿verdad?
Se
reunió multitud de gente en el parque Salvador Allende de Madrid
este sábado 29 de junio, en un ambiente festivo remozado por
copiosos grupos de amigos y carpas que exhalaban los tradicionales
aromas de estos eventos. Panceta entre ellos, maravilloso. Fueron
tres grupos los que tocaban: Stafas,
Topo y Saratoga.
Por cuestiones logísticas sólo llegamos a ver un tema de los Topo,
Mis
amigos dónde estarán;
poca crónica podemos hacer, por tanto, de esta mítica banda
madrileña de los 80 que parece estar viviendo una nueva juventud.
Saratoga
salieron puntuales y en tromba con la arrolladora "A
Morir",
el bombazo con el que suelen empezar últimamente sus descargas;
menuda manera de establecer el listón. Con "Una
vez fuimos héroes"
empezaron a recorrer su último disco, "Aeternus",
pura
magia a nivel compositivo:
un corte rapidísimo, de gran velocidad, con un estribillo de esos
que no se te quitan de la cabeza, muy bien recibido por el público.
Niko
del Hierro
fue en este concierto el héroe local, pues comentó emocionado que
se había criado en Carabanchel y que era una noche para darlo todo.
Y vaya si lo cumplimos.
"No
sufriré jamás por ti",
ese auténtico trallazo que lleva por nombre "Maldito
corazón"
(para mí, en el top 3 de sus canciones, menudo
juego de piernas de Dani Pérez)
y "El
vuelo del halcón"
fueron de los cortes más coreados por el respetable, gente que se
sabía las letras de principio a fin y que quería marcar territorio
en Carabanchel. "Tres
ahorcados",
también del último disco, fue una necesaria reducción de
velocidad, canción menos agresiva que las anteriores que vino bien
para dejar descansar un poco las cervicales. Y con "Las
puertas del cielo",
de nuevo el delirio colectivo: un magnífico Tete Novoa jugando al
gato y al ratón con el público, muy comunicativo, en su línea de
profesional
que sabe meterse a los seguidores en el bolsillo.
Muy bien recibido el tema del "Agotarás",
con esos inconfundibles y casi inimitables agudos.
Y
llegó el merecido descanso después de tanta tralla, con un solo de
Dani Pérez en el que nos demostró una vez más (y van…) la pedazo
de bestia que se esconde detrás de esa batería. Qué ritmo, qué
conexión con los asistentes, a los que también hizo partícipe. Y,
a continuación, el momento melancólico de la noche: llegaron las
esperadas
baladas,
no sin antes ver a un Tete animando al respetable a encender las
cámaras de sus teléfonos móviles para crear una estela mágica
allá abajo.
Amaneció con unos Saratoga aeternus.
"Si
amaneciera",
una de esas canciones que funcionan mejor incluso que el primer día,
y "Acuérdate
de mí",
del "Aeternus",
se encadenaron para deleitarnos con una
atmósfera incomparable,
bellísima. Tan orgullosos están del resultado que tanto el grupo
como sus componentes han ido compartiendo esta última semana en sus
perfiles de Instagram pedazos de vídeo de estos cortes, donde se ve
a la perfección a toda la gente que habían conseguido convocar en
Carabanchel.
La
potentísima "Vientos de Guerra", tan rápida como atronadora, sirvió
de antesala a otro solo instrumental, esta vez del gran Niko del
Hierro, maestro de ceremonias de la noche. Escuchándole tocar no
resulta complicado comprender por qué ha sido reconocido durante
tantos años como el mejor bajista del país, no es para menos.
Y,
tras este pequeño parón, empezábamos a atisbar que llegaban los
platos
fuertes de la velada: "Si
tú no estás",
ese emotivo homenaje a la música, sin la que difícilmente muchos de
nosotros podríamos llevar una vida plena, y la siempre presente "Resurrección"
y sus cambios de ritmo empezaron a poner el broche de oro al
concierto. Aquello era un querer y poder, el público estaba
entregado; se nos veía disfrutar, yo me incluyo. "El
olvidado de Dios",
el single
adelanto de su último trabajo, puso la nota guerrera de la noche y
sirvió de presentación a dos
bombazos que nunca deberían de sacar de su set
list
por muchos discos nuevos que lancen: "Perro
traidor"
y "Como
el viento",
declaración de intenciones allá donde las haya.
...Reventarás, y tus entrañas para los buitres serán...
Siempre
lo digo: si hay un sustantivo que defina a Saratoga, ese es, sin
duda, el de profesionalidad. Sabes que un concierto suyo nunca va a
fallar, que van
a salir a dejarse la piel,
y no fue esta ninguna excepción. Era la duodécima que le veía en
directo, y podría hacerlo otras tantas con todo gusto; de hecho, en
poco menos de un mes, será la decimotercera en el Leyendas del Rock.
Porque “si
tú no estás, la vida tiene otro valor…”
Miguel Martínez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario